Ir al contenido principal

Añadir y gestionar las Conexiones

Descubre cómo gestionar tus conexiones en Zru

Actualizado hace más de 2 meses

¿Qué es una conexión en ZRU?

ZRU es un agregador de métodos de pago. Pero además de conectar a nuestros clientes con métodos de pago, queremos conectarles con otros proveedores de pago: herramientas anti fraude, gestión de chargebacks, 3DS Agnóstico, Network token, etc.

Por esa razón nuestra sección se llama "Conexiones" y no simplemente "Métodos de pago", ya que puedes utilizarnos para añadir tanto métodos de pago como herramientas de gestión de pagos. Todo con solo unos clics desde nuestro panel.

Para que sea más sencillo referirnos a los métodos de pago y herramientas, en esta guía vamos a referirnos a ellos como "proveedores".

Diferencia entre Conexión y Método de pago

En nuestro panel hemos diferenciado lo que es una conexión y un método de pago, para que la gestión de los proveedores sea más sencilla.

Con este sistema de conexiones, todo se agrupa por proveedor.

Aquí te comentamos algunos puntos:

  • Una conexión puede englobar uno o varios métodos de pago.

  • Existen conexiones que no tienen métodos de pago, como por ejemplo: 3DS Agnóstico.

  • Los métodos de pago, estarán siempre dentro de una conexión.

  • Esta forma de gestionar Conexiones y Métodos de pago permite que no sea necesario introducir las credenciales en cada método de pago, sino una única vez en la Conexión.

Veamos algunos ejemplos:

Redsys

Redsys es una conexión, y tiene tres métodos de pago: Tarjeta, Bizum y Tarjeta Redirección.

Las credenciales de esos tres métodos de pago son las mismas que las de "conexión" Redsys.

dLocal

dLocal es una conexión, y tiene varios métodos de pago: Tarjeta, dLocal Redirección, 7-eleven, etc.

Inespay

Inespay es una conexión y tiene un único método de pago: Transferencia

3DS Agnóstico

3DS Agnóstico es una conexión y no tiene métodos de pago, ya que es un proveedor de servicios de 3DS y no un proveedor de servicios de pago.

A continuación te mostramos cómo gestionar los proveedores desde la sección "Conexiones".


¿Qué tienes que saber sobre las conexiones?

Crearse una cuenta en un proveedor.

ZRU es una plataforma tecnológica, es decir que nos puedes utilizar para conectarte al proveedor que desees, pero antes debes crearte una cuenta con ellos.
​En algunos casos tenemos acuerdos con el proveedor y podemos ponerte directamente en contacto con ellos. Podrás verlo a la hora de añadir la conexión, que aparecerá la palabra "partner".

También hay casos donde directamente lo gestionamos nosotros y no será necesario tener una cuenta en ningún proveedor, como 3DS Agnóstico o Network Token.

Para crearte una cuenta con el proveedor que quieras utilizar, tienes que ponerte en contacto con ellos, por ejemplo a través de su web o de su formulario de contacto. Si necesitas ayuda o tienes dudas de cómo realizarlo, puedes ponerte en contacto con nosotros y te asesoramos encantados.

Una vez te hayas creado la cuenta, te darán unas credenciales que tendrás que introducir en nuestro panel para configurar la conexión.


Sigue leyendo y te mostramos cómo hacerlo.

✋ Recuerda que según en qué región o país esté tu empresa podrás o no utilizar algunos proveedores, ya que cada uno puede dar servicio en algunos países y regiones.


¿Cómo gestionar las conexiones?

Vamos a mostrarte qué puedes hacer desde la sección "Conexiones".

¿Qué parámetros tiene una conexión?

Todos los proveedores, sean métodos de pago o herramientas, tienen sus credenciales. Esas credenciales son las que permitirán que se "enlace" por un lado tu entorno de ZRU, tu web y por otro tu cuenta en el proveedor.

Ten en cuenta que todos los proveedores tienen tanto credenciales de prueba como de producción, y dependiendo si estás en un entorno de prueba o de producción tienes que añadir las credenciales correspondientes.

Ejemplo de parámetros de un método de pago:

¿Cómo añadir una conexión?

  • Ve a la sección "Conexiones" del menú vertical de la izquierda.

  • Ve al botón "Nueva conexión" y haz clic

  • Selecciona la conexión que te interesa. Puedes buscarla en el buscador o bien deslizar hacia abajo hasta encontrarla.

  • Haz clic en el botón "Conectar"

  • Rellena la información solicitada en cada caso: Nombre con el que aparecerá la conexión en el flujo de pago y credenciales (las credenciales te las suministrará el propio proveedor cuando te crees una cuenta con ellos).
    ✋Ten en cuenta que si está en un entorno de prueba, tienes que poner las credenciales de prueba que te facilite el proveedor. Si es un entorno de producción, añade las credenciales de producción.

  • El proveedor se añadirá como "Activo". Si lo quieres desactivado quita el check "Activo".

  • Haz clic en el botón "Conectar"

  • Ahora tienes que seleccionar los métodos de pago que quieres añadir dentro de la conexión.

  • Una vez seleccionados, haz clic en "Añadir métodos".

¡Ya esta! Puedes utilizar los métodos de pago o la conexión tanto en flujos como en orquestación, en el caso de que sea un procesador de tarjeta.

Recuerda que cada conexión tiene sus propias credenciales, y estas son las mismas para todos los métodos de pago de cada conexión. Por esa razón solamente tienes que introducirlas al configurar la conexión y no en cada método activado.

Por un lado puedes activar o desactivar la conexión (y los métodos de pago que incluye esa conexión) y por otro lado puedes activar o desactivar cada método de pago por separado.

¿Cómo activar o desactivar una conexión?

Empecemos por ver cómo desactivar o activar una conexión.

Desde la sección de "Conexiones" puedes ver qué conexiones tienes "Activas" o "Desactivadas" como mostramos en la imagen:

Para desactivar una conexión:

  • Ve a la sección "Conexiones" del menú vertical de la izquierda.

  • Haz clic en la conexión que quieres desactivar, dentro de Conexiones "Activas"

  • Una vez dentro de la conexión, ve a "Configuración", arriba a la derecha, y al final del módulo que aparece, desactiva "Estado de la conexión".

  • Haz clic en "Actualizar".

La conexión aparecerá ahora en conexiones "Desactivadas".

Para activar una conexión:

Si quieres activar una conexión que se encuentra en Conexiones "Desactivadas", haz lo siguiente:

  • Ve a la sección "Conexiones" del menú vertical de la izquierda.

  • Haz clic Conexiones "Desactivadas"

  • Haz clic en la conexión que quieres activar, dentro de Conexiones "Desactivadas"

  • Una vez dentro de la conexión, ve a "Configuración", arriba a la derecha, y al final del módulo que aparece, activa "Estado de la conexión".

  • Haz clic en "Actualizar".

La conexión aparecerá ahora en conexiones "Activadas".

✋Ten en cuenta que aunque la conexión ahora esté activada, los métodos de pago incluidos en esta conexión estarán desactivados.
Debes entrar en la conexión y activar los métodos de pago que desees.

¿Cómo modificar una conexión?

Puedes cambiar la configuración de cualquier conexión que ya tengas añadida. Para eso:

  • Ve a la sección "Conexiones" del menú vertical de la izquierda

  • Haz clic en la conexión que quieras modificar

  • Haz clic en el botón "Configurar" que se encuentra arriba a la derecha.

  • Cambia los parámetros que necesites

  • Haz clic en "Actualizar" para guardar tus cambios

¿Puedo borrar una conexión?

Actualmente no permitimos que se borre una conexión.
Si ya no te interesa una conexión, simplemente mantenla "Desactivada". Siempre que quieras puedes volver a activarla.

¿Dónde puedo utilizar las conexiones?

Los métodos de pago incluidos en las Conexiones (o la conexión en sí si no es un proveedor de pago) te saldrán como opción a la hora de realizar una orquestación así como a la hora de configurar un flujo de pagos.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?